Perubean

Procesamiento y envasado de menestras, granos secos, cereales y especias para el mercado nacional e internacional.

ACHIOTE PERUANO SE ABRE CAMINO EN EL EXTERIOR

usos del achiote

En el Perú se produce entre seis mil y siete mil toneladas de achiote cada año. De esta cantidad, el 90% se exporta. En algunas zonas del país también se utiliza como semilla medicinal, sobre todo para enfermedades respiratorias y dolores renales.

Un producto con gran potencial y demanda en la industria alimentaria y cosmética del mundo es el achiote.

Su popularidad radica en la semilla, que es utilizada como un colorante natural. Los fabricantes de cosméticos la emplean en lápices labiales, filtros solares y cremas, refiere el presidente del Comité de Colorantes y Extractos Naturales de la Asociación de Exportadores (ADEX), Daniel Nakamura.

Entre los países que más lo compran se encuentran* Estados Unidos, Egipto y varias naciones europeas.*

“En el Perú no hay mucho requerimiento porque preferimos el colorante artificial. En el exterior les gusta lo natural, por eso podemos exportar tanto”, comenta.

Fuentes: Peru 21

X