Perubean

Procesamiento y envasado de menestras, granos secos, cereales y especias para el mercado nacional e internacional.

SÚPER KIWICHA – NUTRICIÓN PARA TU CUERPO

granos kiwicha detalle

Las propiedades son beneficiosas para quien las consuma. Uno de sus atributos es la lisina, que ayuda a disminuir los niveles del colesterol, estimulando a la hormona de crecimiento, también es un antinflamatorio que trabaja las proteínas en el organismo. Su consumo actúa rápidamente en el cuerpo tras intervenciones quirúrgicas y/o lesiones deportivas. Posee alta cantidad de calcio, dado que 100 gramos de este producto equivalen al doble que se obtiene por consumir leche. Si el cuerpo humano no consume este mineral, se podría generar raquitismo, osteoporosis, fibras irritadas y calambres. Además, aporta a la elaboración de enzimas, anticuerpos y hormonas. Sus hojas pueden ser usadas para hacer enjuagues bucales e irritación de la garganta. Inclusive, puede ser consumido por pacientes obesos, hipertensos, estreñidos y con el colesterol elevado.

Se cosecha en nuestro país, especialmente en las provincias de Cusco, Ayacucho, Cajamarca, Huancayo y Huaraz. Debido a su gran aporte, fue considerado por la Nasa como cultivo CELLSS (Sistema Ecológico de Apoyo de Vida Controlado), por esta razón se encuentra dentro del programa espacial, por aportar hierro y las vitaminas A y C.

La kiwicha, es conocida de diferente manera en los países donde se cosecha o consumen, por ejemplo, en Ecuador, es llamada sangoracha; en Bolivia es millmi; en Portugal como Amaranto del valle; en Francia es amarante caudeé; y en quechua, trigo inca, achita, kiwillo, ataku y ccoyo.

Fuentes: Super Foods Peru

X